17 Formas para Aumentar el Tráfico a tu Blog desde que Empiezas
19 Diciembre, 2017 | Blogging

Existen muchísimos tips para aumentar el tráfico de un blog. El tráfico a un negocio digital es vital para su existencia y éxito. Pero… ¿qué pasa si recién estás iniciando?
Muchos consejos se basan en que ya tienes un seguimiento en redes sociales o ya eres conocido en la comunidad. Cuando uno o una recien empieza, no es así. Eres un pequeño puntito en todo el Internet.
A veces, tenemos contenido excelente pero nadie lo lee. Entonces, ¿para qué? Uno comienza a perder esas ganas de iniciar un negocio digital. Se siente un poco decepcionado.
¡No te preocupes! Te voy a contar hasta 17 formas para que puedas aumentar el tráfico a tu blog desde el primer día. Igual, creo que es mi deber decirte, el tráfico no sube de cero a mil en un solo día. Lo siguiente te ayudará a ir aumentándolo muy constantemente.
¡Comencemos!
1. Ingresar tu sitio a Google
El tráfico proveniente de buscadores es muy poderoso. Usualmente Google agrega a su index páginas automáticamente luego de que sus ‘crawlers’ las visitan. Sin embargo, yo te recomiendo ingresar a su sección de webs: Google Webmasters, donde puedes agregar el sitemap de tu blog.
Ahí podrás chequear cómo Google va agregando tus páginas a su buscador. Además podrás ver qué keywords son usadas para llegar a tus páginas. Te muestra también la posición que estás en su buscador para cada keyword.
2. Ingresar tu sitio a Bing
Al igual que Google, Bing tiene su propia sección para webs: Bing Webmaster. Funciona exactamente igual que el de Google.
Yo no le daba importancia a Bing, porque pensé que no tenía mucho impacto. Luego me di cuenta que mis blogs habían estado bloqueados por el buscador de Bing & Yahoo. Luego, de arreglar el problema de indexación, observé un aumento asombroso de tráfico desde Bing.
3. Compartir en Pinterest
La verdad es que el tráfico desde buscadores como Bing y Google tarda en formarse (eso no quiere decir que no sea importante). Una salida muy efectiva es compartir tus artículos en Pinterest. Si aún no lo estás haciendo, créeme que estás perdiendo muchísimo tráfico potencial.
Pinterest es perfecto para un montón de temáticas. Lo único que necesitas es crear imágenes llamativas con palabras claves para compartir.
Lectura Recomendada: Cómo usar Pinterest para triplicar el tráfico de tu blog
4. Comentar en otros artículos
Esta es una forma utilizada desde que se crearon blogs. Los comentarios usualmente pueden tener un enlace a tu blog, esto te ayudará a aumentar la cantidad de enlaces a tu blog. Lo mejor es realizar comentarios que representen el contenido de tu blog, para que así las personas quieran visitar tu página al leer tu comentario.
Nunca comentes solo por comentar. El objetivo es agregar valor a un artículo relacionado a la temática de tu blog, a través de un comentario.
5. Agregar pines a tableros grupales
Únete a tableros grupales en Pinterest que sean activos. Comparte tus pines a estos tableros grupales. Agregar y guardar pines aumenta la actividad de los tableros grupales a los que te has unido.
Únete a nuestro tablero grupal: Blogging – Recursos Grupal | Tablero Grupal de Pinterest
6. Agregar tus artículos a StumbleUpon
StumbleUpon es una plataforma que te ayuda a descubrir contenido interesante en Internet. Puedes agregar los artículos de tu blog que sean interesantes. Lo genial es que otras personas podrán descubrir tus artículos al usar StumbleUpon, si les gustó le daran una manito arriba. Tus artículos se mostrarán más si obtienen más manitos arribas.
7. Crear actividad en tu cuenta de Twitter
Siempre es bueno ser parte de la comunidad de tu temática. Una manera muy eficiente de integrarte es a través de Twitter. Comienza a conversar con otros bloggers sobre tu temática. Comparte artículos útiles de otros bloggers, responde sus preguntas y utiliza hashtags donde sea adecuado.
8. Facilitar el compartir de tus artículos
Un enlace más hacia tu blog siempre es beneficioso para tu tráfico web. Así que lo mejor es facilitar la manera en que tus visitantes comparten tus artículos. Si utilizas WordPress, lo mejor es que utilices un plugin que agregue botones de compartir al inicio o final de tu artículos. Yo utilizo Sassy Social Share y te permite elegir qué redes sociales quieres mostrar.
9. Agregar pines a Tailwind Tribes
Tailwind es una plataforma que te ayuda a potenciar tu cuenta de Pinterest. Uno de los beneficios de Tailwind son los Tailwind Tribes. Puedes agregar tus pines a estos grupos para que puedan ser compartidos. Esto aumentará la visibilidad de tus artículos.
Lectura Recomendada: Tailwind: Mi Herramienta Favorita para Potenciar mi Cuenta de Pinterest
10. Escribir contenido útil y compartible
El contenido es clave para tu crecimiento constante. Tú quieres que las personas regresen a tu blog para leer más. Por esta razón, enfocarte en escribir contenido útil y compartible es tu mejor opción.
11. Guest-posting en otro blog
Otra manera de incluirte en la comunidad es guest-posting en otro blog de tu temática. Escribir para otro blog te permite presentarte ante la comunidad y mostrar tus habilidades. Para lograr esto solo debes conversar con otros bloggers a través de redes sociales o enviarles un correo con tu idea para un artículo.
No temas, da el primer paso y contáctalos.
12. Ofrecer un freebie
Recién estás creando tu presencia en la comunidad de tu temática. ¿Por qué no ofrecer algo totalmente gratis en tu artículo? Esta es una manera de atraer más personas a tu artículo. El freebie puede ser:
- Guía inicial en un tema
- Checklist para realizar una actividad
- Recursos variados
13. Utilizar imágenes de calidad
Cuando compartes un artículo, se muestra la imagen de portada elegida. Esto será lo primero que vean las personas. Especialmente en redes como Twitter, Pinterest o Facebook donde se muestra la imagen acompañada del título del artículo.
Recuerda usar siempre imágenes de calidad para todos tus artículos. Genera una buena impresión. Es más probable que las personas compartan en Pinterest una imagen de alta calidad que una imagen creada en Paint.
14. Utilizar títulos llamativos
Al igual que las imágenes, el título de tu artículo es lo primero que ven las personas. Por eso, no puedo dejar de mencionar la gran importancia que tienen los títulos en la cantidad de tráfico que obtienes. Te doy dos ejemplos de títulos del mismo tema:
- Cómo alisar el cabello
- Mi secreto para tener cabello liso todo el día
Es posible que ambos artículos tengan el mismo contenido, pero es más probable que te llame la atención el segundo título. Así que tómate unos minutos para diseñar el título de cada artículo.
15. Optimizar tus imágenes para los buscadores
En mi blog de recursos gráficos, mi mayor fuente de tráfico son las imágenes que utilizo. ¿Cómo fuciona eso? Pues, describo mis imágenes con palabras claves para que puedan ser encontradas fácilmente. Esto hace que aparezcan en la búsqueda de imágenes de Google, aumentando el tráfico hacia mi blog.
Lo único que debes hacer es agregar la descripción en el parámetro ALT de tus imágenes. Por ejemplo: <img src=”direccion de la imagen” alt=”Descripción de la imagen” />
Un tip adicional es que el nombre del archivo también importa. No sigas llamando tus imagenes ‘prueba’, ‘imagen’, etc. Usa nombres de archivos que describan tu imagen.
Lectura Recomendada: 4 Acciones Básicas para Optimizar Imágenes para tu Blog
16. Compartir tu blog en tus redes personales
Para obtener un pujón inicial en el tráfico de tu blog y lograr movimiento, te recomiendo compartir tu blog o artículo específico en tus redes personales. Suena un poco obvio, pero algunos nos olvidamos de lo efectivo que es esto. Especialmente si tu temática es algo que compartirían algunos de tus amigos.
17. Contratar publicidad
Si has definido un pequeño monto de inversión para tu blog, puedes contratar publicidad. Yo he tenido una muy buena experiencia con Facebook Ads. Define muy bien el segmento de personas al que quieres llegar y cuál será tu publicidad.
Comienza HOY a aumentar el tráfico de tu blog
No solo leas este artículo. Haz un plan de acción. Decide cuál de estas maneras serán efectivas en tu blog. Anótalas y hazlas lo más pronto posible.
Muchas veces leo un gran articulo y planeo qué es lo que voy a hacer. Me paso tanto tiempo planeando lo que voy a hacer que nunca termino haciéndolo. Así que solo haz lo que tienes planeado. Sé proactivo. No esperes, porque este es el momento adecuado.
Antes de irte, cuéntame, ¿cuál es tu forma más efectiva para aumentar el tráfico de tu blog?
25 Mayo, 2018 - 10:20 pm
Hola,
¿Existen Tribes para contenidos en español?
Si es así ¿sabes con qué nombres puedo buscarlos?