| Monetización
Cómo solucionar: Ingresos en riesgo por no tener archivo ads.txt

Desde este año, se ha establecido una nueva norma para todos aquellos que venden espacio publicitario en sus páginas webs. Recientemente, Google AdSense ha impuesto esta normativa.

Esto fue notificado a través de este aviso con fondo rojo en la plataforma de publicidad:

«Ingresos en riesgo: uno o varios de sus archivos ads.txt no contienen su ID de editor de AdSense. Solucione este problema ahora para evitar que afecte de manera significativa a sus ingresos.»

«Las ganancias están en riesgo: uno o más de sus archivos ads.txt no incluyen su ID de editor de AdSense. Corrija esto ahora mismo para evitar que sus ingresos se vean seriamente afectados.«

No te preocupes, es muy sencillo solucionar este problema. Aquí te explicaré todo lo que debes saber sobre esta nueva norma y este archivo.

Ads.txt: ¿Qué es?

El ads.txt es un archivo que especifica qué empresas están autorizadas a vender los espacios publicitarios de tu sitio web o blog. 

Es una iniciativa del Interactive Advertising Bureau (IAB) que busca incrementar la transparencia en las transacciones de venta de publicidad. De esta manera, solo las empresas que hayas declarado en el archivo estarán autorizadas a vender tu espacio de publicidad.

Les cuento que colocar el archivo ads.txt no es obligatorio, pero es totalmente recomendable.

Ads.txt para AdSense

En el caso de AdSense, debemos crear un archivo en el Bloc de Notas y guardarlo como ads.txt. Dentro de este archivo, debemos colocar lo siguiente, según lo especificado por Google:

google.com, pub-0000000000000000, DIRECT, f08c47fec0942fa0

En donde sale 0000000000000000 debes colocar tu propio ID de editor (Publisher ID). Este lo encontrarás entrando en tu cuenta de Google AdSense > Configuración > Cuenta > Información de Cuenta.

Google AdSense - ID de Editor

¿Cómo y dónde colocar el archivo de ads.txt?

Para colocar o subir el archivo, debes utilizar un FTP (yo utilizo CyberDuck) o utilizar el administrador de archivos de tu host.

1. Utilizando FTP:

Cómo subir ads.txt con FTP

En el caso que utilices un FTP y utilices WordPress, pues solo debes ingresar a la carpeta donde se encuentran tus tres carpetas: wp-admin, wp-content y wp-includes. Ahí mismo, debes subir tu archivo ads.txt recién creado.

2. Utilizando Administrador de Archivos del Host:

En el caso que utilices el administrador de archivos de tu host, debes hacer lo mismo. Yo actualmente alojo mis sitios con VeeroTech. En el cPanel, debes dirigirte a Files > File Manager.

Ahí debes ubicarte en la carpeta donde se encuentran tus tres carpetas de WordPress: wp-admin, wp-content y wp-includes. Usualmente esta carpeta es public_html.

Dependiendo de tu hosting, este te permitirá subir archivos directamente o también puedes crear los archivos ahí mismo.

a) Subir tu ads.txt directamente en cPanel

Para subir el archivo que ya creaste en tu notepad, solo debes dar click a Upload. Ahí seleccionarás el archivo que guardaste inicialmente y ¡listo! Recuerda que el archivo debe ser de extensión .txt

Subir o crear nuevo archivo en Host

b) Crear tu ads.txt directamente en cPanel

Para crear el archivo ahí mismo, debes dar click a + File. Al crear un nuevo archivo, debemos indicar el nombre y su extensión. En este caso sería ads.txt.

Crear archivo de ads.txt

El archivo se creará, y debemos ir a editarlo. Le damos click al archivo ads.txt, y en la parte superior le damos click a Edit.

Editar ads.txt en tu host

Se abrirá una ventana, muy parecida a un editor de texto. Ahí debemos colocar la línea de ads.txt explicada anteriormente. Recuerda colocar tu propio ID de editor.

Editar el archivo de ads.txt desde cPanel

Al terminar, solo debemos darle Save Changes.

Lectura Recomendada: Google Adsense: Cómo comenzar a monetizar tu blog

Verifica tu archivo de ads.txt

Para comprobar que tu archivo ads.txt está correctamente colocado, solo debes ir a tu blog o sitio web y agregarle ads.txt al final:

https://misitioweb.com/ads.txt

Si puedes observar el texto que colocamos en el archivo, entonces ¡todo bien! Si no ves el archivo o te sale página no encontrada, es posible que no hayas colocado el archivo en la raíz de tu web.

Actualiza tu dashboard de AdSense y espera algunas horas

Solución: Ingresos en riesgo por no tener archivo ads.txt (2017)

Luego de algunas horas, AdSense se dará cuenta que ya cuentas con el archivo indicado, y no mostrará el mensaje de alerta de color rojo.

Ahora, relájate y sigue monetizando tus sitios o negocios con publicidad. Recuerda que esta normativa afecta a otras plataformas que venden publicidad, no solo AdSense.

Si tienes cualquier duda, déjame un comentario para poder ayudarte.

Compartir

Comentarios

  1. avatar PERE

    28 febrero, 2018 - 10:23 am

    Muchas gracias por la informacion me fue de mucha ayuda. muy buen trabajo

  2. avatar lenin

    8 marzo, 2018 - 12:58 pm

    y pasa los que tenemos blog como seria de colocar este ads

  3. avatar Ale

    3 junio, 2019 - 4:27 pm

    Muchas gracias! Excelente información.

  4. avatar Pasaporte Mx

    31 julio, 2019 - 7:56 am

    Yo ya había hecho hoy lo de agregar el archivo y todo bien al segundo día me lo reconoció, pero por problemas tuve que restaurar el sitio, me apareció el error de que no encontraba el archivo ads.txt y pues obvio lo subí, pero ya llevo casi tres semanas y Google no lo reconoce , ya no sé qué hacer todo está configurado perfecto y me sigue apareciendo y lo malo es que casi no hay ayuda.

  5. avatar Carreras en Gran Canaria

    31 diciembre, 2019 - 4:47 am

    Pues algo me ha pasado con el archivo y tenía 20€ paralizados, vamos a ver si vuelve a la carga, muchas gracias por la información.

Dejar un comentario




¿Quieres monetizar tu contenido?

Únete a la comunidad de cientos de personas que aprenden diariamente cómo generar ingresos con su contenido.