Cómo usar Pinterest para triplicar el tráfico de tu blog
5 octubre, 2017 | Pinterest

Pinterest es una plataforma perfecta para expandir tu audiencia. Muchos bloggers ya la utilizan para obtener grandes cantidades de tráfico. La clave está en cómo utilizar esta plataforma para poder triplicar el tráfico hacia tu blog.
Lo mejor de Pinterest es que no necesitas tener una gran cantidad de seguidores para poder aumentar tu tráfico.
Si recién estás empezando, Pinterest puedes ser clave para el crecimiento de la audiencia de tu blog. Ahora, veamos qué cambios podemos hacer para triplicar nuestro tráfico.
1. Pinterest para Empresas
Tu negocio digital debe tener una cuenta de Pinterest para Empresas. Si tienes una cuenta de Pinterest personal, puedes convertirla en una de negocios en este enlace.
Tener una cuenta para empresas te permite tener acceso a una plataforma llamada Pinterest Analytics. Ahí podrás ver las estadísticas de tus pines para saber qué tipo de imágenes o contenido le ha gustado más al público.
Y lo mejor de todo es que tus pines podrán ser ‘pines detallados’. Este tipo de pines te permite agregar más información al pin, si es que es un pin de receta, producto, app o simplemente un artículo.
2. Crea tableros de las categorías de tu blog
En tu perfil de Pinterest podrás crear diferentes tableros. Estos tableros tienen un título, una imagen de portada y una descripción. El título y la descripción de cada tablero deben tener palabras claves. Estas palabras claves será dependiendo a tu audiencia y el contenido que ofreces.

Te recomiendo que te coloques en la barra de búsqueda y comiences a escribir una palabra relacionada con tu tablero. Ahí podrás ver qué es lo que está buscando la gente en Pinterest. Esto te ayudará a tener una idea para los títulos y descripciones de tus tableros.
3. Crea imágenes Pinterest-friendly para tus artículos
Si has utilizado Pinterest por un tiempo, te habrás dado cuenta que las imágenes más ‘pineadas’ son aquellas que son verticalmente largas. Así que tus imágenes deben ser Pinterest-friendly y seguir este esitlo para que puedan obtener más clicks y re-pins.
Entonces, te recomiendo que crees imágenes que tengan un ancho de 735 px y una altura variable. Puedes ir probando qué altura funciona mejor para ti.
4. Analiza lo más buscado en tu tema
El buscador de Pinterest es perfecto para tener nuevas ideas para tus próximas publicaciones. Las recomendaciones que brinda el buscador son esencialmente lo que está buscando el público. Entonces, al incluir estas palabras claves en tu contenido o en los títulos de tus pines, lograrás que sean vistos por una mayor cantidad de personas.
Te recomiendo que realices un análisis de los resultados de Pinterest cada cierto tiempo. Concéntrate en buscar los temas de tu blog, para ver qué palabras claves utiliza tu audiencia para buscar lo que quiere.
5. Optimiza tu perfil
Es importante que tengas un perfil de Pinterest que la gente pueda encontrar y que quiera seguir. Esto lo lograrás, haciendo unos pequeños cambios.
Es importante que tengas una imagen de perfil y un nombre que simbolice tu negocio digital. Asimismo, la descripción de tu perfil es importante para que tus futuros seguidores sepan de qué se trata tu perfil y tu negocio.
Un punto importante que no muchas personas toman en cuenta es el orden de tus tableros. Es recomendable tener tus tableros más populares en la parte superior. Los tableros que se encuentran primero obtienen muchas más vistas. Por tanto, los tableros que tengan menos relación con tu temática deben encontrarse más abajo.
Bonus: Únete a Tailwind
Tailwind es una herramienta para Pinterest que te permite realizar programación de pines, marketing y análisis de tu cuenta. Es una herramienta ideal si ya estás cansado de ir pineando manualmente, y deseas automatizar tus publicaciones. Además te da el beneficio de participar en las Tailwind Tribes.
Lo único que necesitas para unirte en enlazar tu cuenta de Pinterest. Actualmente hay un plan gratutito en el que puedes programar los primeros 100 pines para ir probando cómo funciona. Yo te recomiendo, que lo pruebes gratis y así podrás experimentar programar hasta 100 pines.
Lectura Recomendada: Tailwind: Mi Herramienta Favorita para Potenciar mi Cuenta de Pinterest
Observa y analiza tu crecimiento
Recuerda siempre ir analizando tus resultados y variando tu estrategia de Pinterest. Lo que funciona para algunos puede que no funcione para ti. Lo genial de Pinterest está en que cuando un pin se vuelve viral, lo seguirá siendo por siempre.
¡No te desanimes!
5 enero, 2018 - 10:18 pm
Me pareció buenísima la explicación pero estoy teniendo problemas con el tema de cómo subir fotos de mis trabajos. Como se hace??? Gracias!!!
12 enero, 2018 - 6:03 pm
Hola Fernanda!
En Pinterest, le das click al + y pones ‘Subir imagen’, si la tienes en tu PC. Si las tienes en una web, le das click a ‘Guardar desde el Sitio’
Saludos 🙂